"EL AUTOR, EN
ESTE CENTENAR DE PÁGINAS, TRATA DE CONJUGAR EL RIGOR
HISTÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CON LA TÉCNICA NARRATIVA
DEL REPORTAJE PERIODÍSTICO. Y CONSIGUE EN ELLO UNOS
RESULTADOS MAGNÍFICOS, QUE HACEN QUE EL LIBRO, QUE EN
PRINCIPIO PUEDE APARECER COMO ÁRIDO, POCO ATRACTIVO PARA
EL LECTOR NO ESPECIALIZADO, NO INICIADO EN ESTOS LARES,
LO LEA CON FRUICIÓN, CON CRECIENTE INTERÉS. CASI, CASI,
SEMEJA UNA NOVELA POLICÍACA".
José Hinojosa, catedrático de
Historia Medieval de la Universidad de Alicante.
|
|
En 1244 las Coronas de Aragón y Castilla se
avinieron a firmar un tratado de paz por el que dejaron
fijada su frontera al sur del Júcar. Jaime I el
Conquistador y su yerno el infante don Alfonso, futuro
Alfonso X el Sabio, fueron los protagonistas máximos de
unas jornadas que se vivieron en Almizra y que el primero
contó en su Llibre dels feits. Desde 1244 a 1994
mediaron siete siglos y medio en los que los historiadores
formularon, y en algunos casos resolvieron, inquietantes
preguntas: ¿en qué términos se redactó aquel
documento cuyo texto no se publicó hasta 1905? ¿dónde
estuvo realmente la antigua Almizra? ¿qué queda de un pacto suscrito en el XIII? Este libro, el
primero publicado sobre este suceso, fue la
reconstrucción de esa apasionante aventura
historiográfica que durante 750 años incurrió en
aciertos y desaciertos, opiniones encontradas, búsquedas
de siglos y hallazgos definitivos. De Data
Almizrano
se publicaron dos ediciones en 1994
con motivo del 750 aniversario del Tratado de Almizra.SUMARIO
I. El hombre que
descubrió un papel sin catalogar.
II. Jaime I, cronista
de sí mismo.
III. La larga
búsqueda de Almizra.
IV. El último
enigma: la frontera.
Imagen: Ilustración de F.
Blanch de una escena de Almizra en 1244.
|
Si no lo encuentras puedes informarte
aquí, pinchando en
Iberlibro
|
NOTICIAS
Y RESEÑAS |
"JOSÉ
FERRÁNDIZ LOZANO PUBLICA EL PRIMER MONOGRÁFICO
SOBRE EL TRATADO DE ALMIZRA", por
Laura Vilanova (Información, 13-8-1994)
"El TRATADO DE ALMIZRA, A ESTUDIO
EN UN LIBRO DE FERRANDIZ LOZANO",
por Silvia G. Ponzoda (La verdad, 14-8-1994)
"DATA
ALMIZRANO, UN LIBRO DE VERANO", por
Joaquín Santo (La verdad, 20-8-1994)
"EL MISTERIO
DE ALMIZRA", por
Demetrio Mallebrera Verdú (La verdad, 2-81994)
"FERRANDIZ LOZANO RECUPERA LA
HISTORIOGRAFÍA DEL TRATADO DE ALMIZRA",
por D.A. (Abc-Alicante, 25-8-1994)
"FERRÁNDIZ LOZANO",
por J.C. Tur Ayela (Abc-Alicante, 17-9-1994)
"DATA ALMIZRANO AFIANZA LA
COLECCIÓN ATENEO" (Boletín del
Ateneo Científico Literario y Artístico,
Boletín informativo, octubre 1994)
"DATA ALMIZRANO, EL CAPRICHO
SENTIMENTAL", por José Ferrándiz
Lozano (Información, 25-10-1994)
"DATA
ALMIZRANO, LUZ CIENTÍFICA SOBRE EL TRATADO", por
Joaquín Santo (Castells, 4, diciembre 1994)
"PEPE
FERRÁNDIZ, AMBAIXADOR D'ALMIZRA", por
Rafael
Poveda (Revista de Fiestas de Campo de
Mirra, 1995) |
|